Una de las parejas que participa en el programa.

25 parejas participan en el proyecto Mentoraje Corporativo Sociolaboral del IMO

Se encuentran semanal o quincenalmente para trabajar aspectos como el conocimiento del sector, las competencias profesionales o la lengua

El proyecto fomenta la inserción laboral gracias al acompañamiento de diversas empresas leridanas

Se encuentran semanal o quincenalmente para trabajar aspectos como el conocimiento del sector, las competencias profesionales o la lengua

El proyecto fomenta la inserción laboral gracias al acompañamiento de diversas empresas leridanas

El Instituto Municipal de Empleo (IMO) ha puesto en marcha la 3a edición del Mentoraje Corporativo Sociolaboral. Este año hay 25 parejas de mentoría activas, que se encuentran semanal o quincenalmente para trabajar aspectos como el conocimiento del sector, las competencias profesionales o la lengua. Se prevé que cerca del 50% de los participantes puedan alcanzar la inserción laboral al final del proceso, que finalizará en julio, y que de momento valoran muy positivamente.

En esta edición colaboran las empresas Alier, GFT IT Consulting, Ilsersap, Cubas Segre, Grupo Saltó, Revalorem, Fruits de Ponent, B. Biosca y Clínica Mi NovAliança, y entidades como la Coordinadora de Personas Mayores y Voluntariado Senior y la Fundación entre todos y para el bien de todos. Todas ellas realizan una formación previa para garantizar la calidad de las mentorías.

Este proyecto ofrece orientación, apoyo y acompañamiento sociolaboral de mentores y mentoras del mundo profesional y asociativo a personas en búsqueda activa de trabajo con el objetivo de ayudarles a definir y consolidar su proyecto profesional reforzando el valor de una colaboración efectiva entre las empresas comprometidas y la administración pública para generar nuevas oportunidades y avanzar hacia una sociedad más justa y coherente.

El Mentoraje permite a las personas que buscan trabajo:

  • Conocer de primera mano las competencias profesionales y transversales requeridas para trabajar en el sector que interesa

  • Identificar el objetivo profesional y poner en práctica el objetivo profesional a corto plazo

  • Ampliar la red de contactos profesionales conectando con trabajadores y trabajadoras de empresas del sector en cuestión

  • Mejorar la autoconfianza y poner en práctica las habilidades de comunicación y resolución de problemas, entre otros.

El Mentoraje Social Corporativo está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña en el marco del Programa de Proyectos Innovadores y Experimentales.