Cerca de 700 personas desfilarán por las calles de la ciudad por la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida
El concejal de Fiestas, Xavier Blanco, ha explicado que esta celebración es una actividad de referencia que subraya el sello de la cultura popular local
El concejal de Fiestas, Xavier Blanco, ha explicado que esta celebración es una actividad de referencia que subraya el sello de la cultura popular local
La Asociación de la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida celebra el Fin de Semana Fester
los días 17 y 18 de mayo, con la previsión de que la gran Entrada de Gala de domingo a la
tarde congregue a cerca de 700 personas desfilando por las calles de la ciudad.
El concejal de Fiestas, Xavier Blanco, y el presidente de la Asociación, Josep Lluís Gàzquez,
han presentado hoy los actos de la fiesta, acompañados por el Caid moro, Fernando Marqués, y
la abanderada cristiana, Irene Giné.
Blanco ha querido destacar que la palabra que más escucha con relación
en los preparativos de la Fiesta de Moros y Cristianos es ilusión y que “es una actividad de
referencia de la cultura popular y también una gran herramienta de exposición de la ciudad en todas partes, que
nos posiciona en el mapa”, elogiando en este sentido las singularidades de la fiesta leridana
respecto a las que se celebran en la Comunidad Valenciana.
El presidente de la Asociación de la Fiesta de Moros I Cristianos, Josep Lluís Gàzquez, ha
detallado el programa del Fin de Semana Fester destacando las novedades de este año que
comienzan el sábado con el cambio de ubicación del Vermut Fester, que se celebrará en la plaza
Paeria en lugar de la de San Francisco. En cuanto a los autores de los textos, las Embajadas
han sido escritas este año por el periodista y director de La Mañana, Francesc Guillaumet,
mientras que los diálogos de la batalla final son del escritor y tecnólogo, Josep Clotet.
En cuanto a las bandas, habrá cinco y se estrenará en Lleida la Banda Asociación
Musical Virgen de la Ermitana de Peñíscola. También hay que subrayar que Ilerband, la banda
de calle de Lleida y vinculada a la Banda Municipal de Lleida, cumple 15 años y la
formación invitará a antiguos músicos de la formación a los desfiles, por lo que será
más de 40 músicos, casi el doble de lo habitual.
Otra novedad será que la Batalla se ubicará en la zona del Pont Llevadís dado que
el escenario de los últimos años, la Puerta de los Apóstoles, está en obras.
Josep Lluís Gàzquez ha explicado que cada año cuentan con la participación de más
agrupaciones culturales y de cultura tradicional como diablos, bandadas, baile de bastones, escuelas
música o danza, “con muchas ganas de salir a la calle con nosotros y nos satisface mucho
ese interés del movimiento de la cultura popular de Lleida”.
Por último, como proyecto de futuro, el presidente de la entidad ha anunciado que se prepara para
en 2026 la edición de un libro conmemorativo del trigésimo aniversario de la Fiesta de Moros y
Cristianos, que recogerá todos los antecedentes que se conocen, la historia de la Fiesta, los
cargos o normas que rigen el funcionamiento de la entidad, entre otros elementos.
El Caid moro y la abanderada anunciaron sorpresas en los séquitos, la espectacularidad de
los desfiles y las Embajadas y, sobre todo la ilusión de todos los que preparan la Fiesta y las
ganas de que llegue el fin de semana para disfrutarlo.
El presidente de la Asociación de la Fiesta de Moros y Cristianos también ha recordado la
convocatoria del concurso de fotografía "XV Memorial Xavier Aluja", dotado con un premio
único de 250€. Los originales se pueden enviar hasta el 30 de junio y las bases se pueden encontrar en
la web www.miclleida.org.
El programa de la Fiesta de Moros y Cristianos será el siguiente:
Sábado 17 de mayo:
12:00 horas. Vermut Fester. Plaza Paeria.
19:30 horas. Las Embajadas. Plaza San Juan. Desafío entre tropas moras y
cristianas. Los moros reclamarán la rendición cristiana.
Domingo 18 de mayo:
12:00 horas. Entrada infantil y presentación de las bandas. Desfile de las comparsas con
los miembros más jóvenes de la Asociación. Desde el Roser, en la calle Cavallers, y hasta la plaza
San Juan. Allí se presentan las bandas y se celebra un concurso para elegir la mejor.
Este año contaremos con:
-Ilerband. Banda calle de Lleida.
-Banda Municipal de Música Ciudad de Fraga.
-Banda de Música Ciudad de Benicarló.
-Banda de música de la Asociación Musical Miralbueno.
-Banda Asociación Musical Virgen de la Ermitana de Peñíscola.
18:00 horas. Concentración comparsas y festeros. Puerta del León.
18:30 horas. Entrada de Lucimiento. Desfile de gala por las calles Sant Martí, Tallada,
Caballeros, Blondel, Villa de Foix y avenida de Madrid y hasta la Paeria.
21:30 horas. Batalla. Seu Vella. En la zona del Pont Llevadís. La dirección artística va a
cargo de Ramon Caballol y de la compañía SAC Espectacles.