El Café del Teatro supera los 10.600 asistentes
En siete meses, se han programado 130 actividades, en su mayoría, musicales, literarias, audiovisuales y de artes escénicas
Este mes de junio acogerá los conciertos de grandes nombres del panorama musical como Pedro Guerra, Xarim Aresté y Joan Isaac, entre otros
En siete meses, se han programado 130 actividades, en su mayoría, musicales, literarias, audiovisuales y de artes escénicas
Este mes de junio acogerá los conciertos de grandes nombres del panorama musical como Pedro Guerra, Xarim Aresté y Joan Isaac, entre otros
Hasta 10.679 personas han asistido al Café del Teatro desde el 9 de noviembre, cuando inició una nueva etapa coincidiendo con el festival Jazz Tardor.
Además de ser un espacio referente en actos culturales, en el Café del Teatro también se han llevado a cabo otros actos como el Día Internacional de la Lengua Materna, el Día Internacional de la Visibilidad Trans, los Premios de Trabajo Social o una mesa redonda de promoción económica y emprendeduría.
Entre los conciertos con más éxito, destaca el SOMOS VALENCIA (12 de noviembre de 2024), un concierto solidario con las víctimas de la DANA que reunió en el escenario a Bruno, Ellen & Simona, La Élite, Miquel Allué, Renaldo & Clara, Selva Nua, Sexenni y Xavier Baró y Yung Rajola. Otros de los conciertos más multitudinarios han sido los de Mishima (15 de desembre de 2024) y Ramon Mirabet (22 de marzo de 2025).
La Concejalía de Cultura, que supervisa la programación de la empresa concesionaria, hace un balance muy positivo de esta nueva etapa del equipamiento, que ha permitido que siga siendo un destacado epicentro cultural y de ocio nocturno de la ciudad.
El Café del Teatre abrió sus puertas, por primera vez, en 1998, fruto de la rehabilitación del antiguo matadero de la ciudad.
Programación de junio
Este mes de junio se han programado numerosas actividades en el Café del Teatro, entre ellas, los conciertos del Colectivo FREE'T (11 de junio), Sonnora (13 de junio), Pedro Guerra (15 de junio), Xarim Aresté (20 de junio) o Joan Isaac (29 de junio), conmemorando sus 50 años en los escenarios.
En cuanto a actos literarios, gratuitos, destaca una nueva sesión del Poetry Slam , el 12 de junio, y la presentación del poemario ganador del 29º Premio Màrius Torres, Los despojos , de Carlos M. Sanuy, el 26 de junio.
En artes escénicas, se podrá ver a Magna Comedy , con Sheila González (21 de junio).
Por otra parte, habrá una nueva proyección del ciclo audiovisual Cafè Curt , como cada último miércoles de mes, el 25 de junio.