El dispositivo de Nochevieja lo han presentado Carme Valls, Roberto Pino y Josep Ramon Ibarz.

El dispositivo especial en Lleida para Nochevieja amplía horario y transporte público para “volver a casa con seguridad”

Habrá más de medio centenar de personas coordinadas, entre ellas, agentes para los puntos Lila/Rainbow, informadores en los autobuses, una psicóloga y una cuarentena de policías locales

Las líneas de bus 5, 6 y 7 de bus funcionarán gratuitamente hasta las 9 de la mañana, con parada a demanda

Habrá más de medio centenar de personas coordinadas, entre ellas, agentes para los puntos Lila/Rainbow, informadores en los autobuses, una psicóloga y una cuarentena de policías locales

Las líneas de bus 5, 6 y 7 de bus funcionarán gratuitamente hasta las 9 de la mañana, con parada a demanda

El Ayuntamiento de Lleida ha organizado un dispositivo especial para Nochevieja en el marco de la campaña “1000 ojos” contra las violencias machistas que incluye la coordinación de diversos servicios como Puntos Lila/Rainbow, transporte público, salud y Guardia Urbana. La cuarta teniente de alcalde y concejala de Buen Gobierno y Políticas Feministas, Carme Valls, y el concejal de Igualdad, Roberto Pino, han presentado hoy el dispositivo acompañados por el Intendente Jefe de la Guardia Urbana, Josep Ramon Ibarz.

Valls ha señalado que el principal objetivo es "luchar contra las violencias machistas y lgtbifóbicas y poder volver a casa con seguridad". Por eso, entre otros, se ha ampliado una hora el horario del dispositivo, que funcionará de la 1 hasta las 9 h de la mañana del día 1 de enero de 2025 (la última salida de los autobuses será a las 8 :30 h) y se refuerza el transporte público.

En total, el dispositivo contará con más de medio centenar de personas: una coordinadora, una psicóloga de servicio en las dependencias de la Guardia Urbana, 6 agentes en los Puntos Lila/Rainbow itinerantes, 6 agentes informadores en los autobuses y una cuarentena de agentes de la policía local.

En este sentido, Pino ha destacado que se ofrece un "asesoramiento integral" para velar por la seguridad de la ciudadanía, centrado en la prevención.

Una de las novedades de este año es la ampliación de la línea 6, que irá hasta la Partida Montserrat-Ciutat Jardí para evitar que la gente vaya a pie por la carretera N-240. Como el pasado año, circularán dos autobuses por cada una de las líneas 5, 6 y 7 durante toda la noche, gratuitos y con parada a demanda. Además, a partir de las 3 de la madrugada, habrá un agente informador en cada vehículo.

En cuanto a Punto Lila/Rainbow , habrá 3 itinerantes con dos agentes cada uno, formados en violencia machista y lgtbifóbica, que se encargarán de dar información y atención. Los equipos cubrirán la Zona Alta, Pardinyes y Cappont, las zonas de la ciudad donde hay más locales de ocio nocturno. Tanto los agentes de los puntos como los de autobuses irán claramente identificados con un forro polar de color lila y una acreditación.

Otra novedad del dispositivo es que el número de teléfono habilitado para atender incidencias, el 608593908 , estará operativo la noche del 31 de diciembre y hasta una semana después de Nochevieja, para facilitar posibles denuncias en días posteriores.

Previamente a Nochevieja, desde Noches Q se repartirá material a los locales de ocio en lo referente a información del dispositivo de Fin de Año, el protocolo de actuación ante violencias machistas y lgtbifóbicas, una mesa informativa sobre la violencia , buenas prácticas en la gestión de las barras y cómo actuar ante situaciones de embriaguez. También se ha trabajado en formación a los trabajadores de los locales de ocio.

El dispositivo se ha organizado con la coordinación de las concejalías de Políticas Feministas, Igualdad, Salud y Seguridad, Movilidad y Civismo.

Dispositivo de la Guardia Urbana

La Guardia Urbana doblará a los agentes que trabajan en una noche normal, hasta llegar a una cuarentena, para velar por la seguridad. El dispositivo de la policía local estará operativo hasta las 12 del mediodía.

El Intendente jefe ha remarcado la importancia de la "coordinación" con el resto del dispositivo de Nochevieja y también con el cuerpo de los Mossos d'Esquadra. Se reforzará el patrullaje en zonas de mayor concentración de personas, las pruebas de alcoholemia y el tráfico, con cortes puntuales en Rovira Roure, en la zona de la iglesia de Montserrat, si es necesario.