Presentación del pan de Sant Jordi..

El pan de Sant Jordi enlaza cultura, tradición y gastronomía

La concejala Pilar Bosch ha destacado este producto que el Gremio de Panaderos de Lleida elabora cada año con motivo del Día de Sant Jordi y que dibuja las cuatro barras catalanas

La concejala Pilar Bosch ha destacado este producto que el Gremio de Panaderos de Lleida elabora cada año con motivo del Día de Sant Jordi y que dibuja las cuatro barras catalanas

La concejala de Cultura y Promoción Económica, Pilar Bosch, ha presentado con el Gremio de Panaderos de Lleida el tradicional pan de Sant Jordi, que se elabora cada año en torno a esta celebración. Bosch ha destacado que en el día de Sant Jordi no sólo hay libros y rosas, sino que también hay gastronomía con este producto que simboliza la bandera, con las cuatro barras.

El presidente del Gremio de Forners, Toni Frias, ha comentado que es una especialidad del territorio catalán que comporta una elaboración complicada. Explicó que el pan se prepara con sobrasada, queso y nueces, y con la harina como materia prima fundamental. Según dijo, se extienden doce capas y se vigila con la estabilidad de la masa para que no se diluya y para que se vean las barras definidas y rectas cuando se corta el pan. 

El pan de Sant Jordi se podrá adquirir en los establecimientos asociados los días previos, así como en la parada que el Gremio instalará el mismo día 23 en la avenida de Francesc Macià y la rambla de Ferran. En este espacio, habrá paradas las paradas de Sant Jordi con los sectores profesionales de los libros y las rosas, las paradas de entidades y colectivos y la parada institucional de la Paeria, donde se podrá recoger el volumen 21 de la Escata de drac, con un punto de libro dedicado a la poeta Rosa Fabregat.

Consultar programa de actos de Sant Jordi 2025 en Lleida