Formación sobre diversidad sexual y de género para la plantilla municipal
Este mes, 120 personas participan en las sesiones programadas
En nueve años, más de un millar de trabajadores y trabajadoras han recibido formación en este ámbito
Este mes, 120 personas participan en las sesiones programadas
En nueve años, más de un millar de trabajadores y trabajadoras han recibido formación en este ámbito
La Concejalía de Buen Gobierno, conjuntamente con la Concejalía de Igualdad y el Servicio de Atención Integral (SAI), está llevando a cabo durante este mes de junio la acción formativa "Jornada introducción a la diversidad sexual y de género (LGTBI+)", dirigida a personal municipal. En concreto, se han programado dos ediciones, los días 9 de mayo y 16 de junio, en las que participan un total de 120 personas, la mayor parte de los Servicios de Recursos Humanos, Alcaldía y Comunicación y Servicios Personales, además de nuevas incorporaciones a la plantilla.
La formación, a cargo de personal especializado de la Asociación Colors de Ponent, es presencial y de carácter obligatorio para toda la plantilla del Ayuntamiento de Lleida, en cumplimiento de la obligatoriedad del personal de la administración en tener formación sobre diversidad sexual y de género. Así lo recogen la Ley 11/2014, para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia, la Ley 19/2020, de igualdad de trato y personas 2 y 3 y para la garantía de los derechos de las personas LGBTI.
En cada sesión, de cuatro horas de duración, se dan a conocer las leyes, con sus correspondientes actualizaciones legislativas, y se ofrecen herramientas para el abordaje de la diversidad sexual y de género. También se informa del deber de intervención, para luchar contra la discriminación por razones de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género, incidiendo a sensibilizar sobre lenguaje inclusivo con perspectiva LGTBI+.
Además, las jornadas favorecen un espacio comunicativo y participativo, donde se resuelven las preguntas y dudas de las personas participantes.
Desde el año 2017, se han realizado un total de 34 ediciones con la participación de 1.015 trabajadores y trabajadoras de diferentes áreas: Guarderías, Ludotecas, Guardia Urbana, Promoción en la Ciudad, Servicio a las Personas, entre otras.
El departamento de Recursos Humanos continuará ofreciendo más sesiones hasta que todo el personal de la Paeria haya realizado la formación.
Charlas informativas
Paralelamente, el SAI ofrece charlas informativas sobre el Servicio de Atención Integral, diversidad sexual y de género y legislación LGBTI+ para diferentes colectivos. Esta semana, han estado dirigidas al equipo de Servicios Sociales del Centro Histórico ya alumnado de Formación Dual del Instituto Municipal de Empleo (IMO).