El Pregón de San Anastasio, en la plaza de la Paeria.

La cultura popular y la tradición marcan una mañana de Vigilia de Fiesta Mayor con mucha animación

La Tronada y el Pregó han dado el pistoletazo de salida a la celebración, que ha ido acompañada del repique de campanas de la Seu, novedad de este año

La Diada Castellera, el XXVIIII Encuentro gigante y el Correfoc son los actos destacados por esta tarde

El 75º concurso de peñas sardanistas de Lleida y 50º campeonato de la Tierra Firme previsto en la plaza de La Llotja se hará en el Pabellón de Pardinyes y el concierto de Sexenni será a las 21 h en vez de las 20 h

La Tronada y el Pregó han dado el pistoletazo de salida a la celebración, que ha ido acompañada del repique de campanas de la Seu, novedad de este año

La Diada Castellera, el XXVIIII Encuentro gigante y el Correfoc son los actos destacados por esta tarde

El 75º concurso de peñas sardanistas de Lleida y 50º campeonato de la Tierra Firme previsto en la plaza de La Llotja se hará en el Pabellón de Pardinyes y el concierto de Sexenni será a las 21 h en vez de las 20 h

La Tronada y la salida del Pregón de San Anastasio, uno de los actos más representativos de la fiesta mayor en la ciudad, han dado esta mañana el pistoletazo de salida a la celebración de la Vigilia de San Anastasio. El ruido, hecho desde la Lengua de Serpiente, ha estado acompañado por el repique de las campanas de la Seu Vella, recuperado este año y una de las novedades de esta fiesta mayor.

El evento se ha seguido desde la plaza de la Paeria, donde un grupo numeroso de gente, incluidos el alcalde, Fèlix Larrosa, el equipo de gobierno y buena parte de concejales y concejalas se ha reunido para escuchar a continuación el pregón que ha anunciado que al día siguiente es San Anastasio, día de la Fiesta Mayor. El llamamiento, como es tradicional, ha corrido a cargo del Pregonero con el bando acompañado por los Heraldos y Signíferos con el Pendón, las Trampas y las Trompetas y los Ministrers de Lleida.

Posteriormente, los bailes y elementos de imaginería han hecho su primer pase a la plaza y ha arrancado el pasacalle del Cortejo del Pregón de San Anastasis con los Heraldos y los Signíferos con el Pendón, el Águila de la Ciudad, el Baile de Valencianos, el Baile de Bastones, la Moixiganga, el Baile de Moros y Cristianos, Trampas y las Trompetas, el Pregonero y el Marraco, que han contado con el acompañamiento musical de la Bandalada, los Taverners, los Grallers del Ball de Bastons, los Ganxets, la Cobla Tres Quartans Bufalodre, Les Antines, los Ministrers de Lleida y los Carreter. Todos juntos han recorrido la c/Major, plaza Catedral, c/Vila de Foix, av. Blondel, c/Caballeros, c/Major hasta llegar de nuevo a plaza de la Paeria. El pregón también se ha leído en la pl. Catedral y en la av. Blondel (delante de la Casa de los Gigantes).

Más tarde, en la plaza San Juan la Casa de Aragón y la Casa de Andalucía han acercado a la ciudadanía su folclore, a partir de diversas propuestas de canto y bailes tradicionales. El teniente de alcalde, Carlos Enjuanes, y la concejala Pilar Bosch, han acompañado al público en las representaciones bajo el sombreado que se ha instalado este año.

A primera hora de la mañana, también ha habido una actividad de Ajedrez en la calle, con ajedrez gigante y tableros para jugar en Rambla Ferran, organizada por Club Ajedrez Balàfia, y “Baile en plaza”, una actividad abierta a todo el mundo para aprender y disfrutar de danzas tradicionales de Cataluña y de todas partes, conducida por la Colla Bastonera del Pla de l’Aigua y el Ateneu Popular de Ponent, entre otras muchas propuestas.

La Vigilia por la tarde

Esta tarde, la plaza de la Paeria acogerá un año más la Diada Castellera de Fiesta Mayor, uno de los actos más relevantes del día, a cargo de los Castellers de Lleida, los Xiquets de Reus, los Moixiganguers de Igualada y la Colla Vella de los Xiquets de Valls.

Previamente, en la plaza Blas Infante se hará la plantada de los gigantes dentro del marco del XXVIIII Encuentro de gigantes que recorrerá el paso. Liceo Escolar, av. Madrid, monumento a los Gigantes, c. Saracíbar, av. Blondel, c. Villa de Foix, pl. Catedral, c. Mayor, c. Caballeros, av. Blondel , Pont Vell y Camps Elisis, donde se hará el baile final.

La actividad conmemorará los 30 años de los Gigantes Egipcios de Lleida, una de las novedades de la fiesta mayor de este año, y como invitados especiales estarán los gigantes de Sant Climent de Llobregat y los Gigantes Faraones de Cassà de la Selva.

Por otra parte, el 75º concurso de peñas sardanistas de Lleida y 50º campeonato de la Tierra Firme de las 18.30 h previsto en la plaza de La Llotja, se hará en el Pabellón de Pardinyes. El certamen aglutinará a las mejores pandillas de poniente en un acto que combinará tradición, competición y espectáculo. A las 19 h en la plaza Sant Joan será el turno del 39º Festival Folklórico con la participación del Esbart Valls del Nord (Andorra) y el Esbart Dansaire Sícoris. El festival el Esbart del Sícoris presentará un fragmento de su nuevo espectáculo “Efecto pitavola” y también “La última osa de Ordino”.

Los actos de cultura popular cerrarán a las 21 h con el Correfoc, a cargo de los Diablos de Lleida, los Demonios dels Trons, el Drac Carrincló y los Marraquets, que recorrerán pl. Seminario, c. Compañía, c. Galera, c. Alsamora, c. Joan Segalà, pl. Antoni Maria Claret, c. Palma, c. Almodí Vell, c. Caldererías, c. Alcalde Maestro hasta av. Blondel. Para participar es necesario tener presentes los siguientes consejos de seguridad .

En cuanto a los conciertos de la verbena en los Camps Elisis, el de Sexenni empezará una hora más tarde de lo previsto: 21 h, ya las 20 h actuará Jamaica, el resto de programación sigue de la siguiente manera:

22 h - Escenario Glorieta, Javier Solo

22.15 h -Escenario Orquesta, Jamaica

22.55 h - Escenario Fiestas Lleida, Canción de la Fiesta Mayor "Volveremos a bailar"

23 h – Escenario Pabellón- Camps Elisis, Miki Núñez

23 h - Escenario Pabellón, Remember 80's - 90's

23.15 h – Escenario Glorieta, Feto

00.30 h – Escenario Glorieta, Jamaica

00.30 h- Escenario Fiestas Lleida- Camps Elisis, Tradifarra

1 h - Escenario Fiestas Lleida- Camps Elisis, Buhos

2 h - Escenario Glorieta, Jue Eleene (Am+)

2.45 h - Escenario Fiestas Lleida- Camps Elisis, La cosa nostra

3 h - Escenario Glorieta, D.Paulo Trindade

Los cambios que se puedan dar en cuanto a la hora y ubicación de las actividades se informarán por las redes sociales del Ayuntamiento y la Concejalía de Fiestas. En Instagram: @ajuntamentdelleida, @festeslleida, y X: @paerialleida, @FestesLleida.

Para más información consulte toda la programación en: https://festeslleida.paeria.cat/ca/festamajor/programa

Movilidad, seguridad y accesibilidad

Con el objetivo de que las fiestas sean seguras, se volverá a activar el dispositivo de la campaña “1.000 ojos” contra las violencias machistas con Punts Lila-Rainbow, la atención de Noches Q y el autobús nocturno gratuito de la L7. Además, el dispositivo de la Guardia Urbana cuenta con 170 efectivos .

Para que sean fiestas accesibles, en diversas actividades habrá interpretación en lengua de signos o espacios habilitados para personas con movilidad reducida.