La III Jornada del Comité de Ética de los Servicios Sociales Lourdes Zanuy reflexionará sobre el derecho a la intimidad y la confidencialidad
Tendrá lugar el lunes 16 de junio, en la Llotja, y las inscripciones para asistir están abiertas hasta el 31 de mayo
Tendrá lugar el lunes 16 de junio, en la Llotja, y las inscripciones para asistir están abiertas hasta el 31 de mayo
La Concejalía de Acción e Innovación Social tiene en marcha la tercera jornada del Comité de Ética de los Servicios Sociales Lourdes Zanuy que, como en las anteriores ediciones, se organiza para debatir y compartir cuestiones de carácter ético que implican la intervención social. La jornada de este 2025 lleva por título "¿de qué hablamos cuando hablamos de intimidad?" y pondrá el foco en el derecho a la intimidad y la confidencialidad. Tendrá lugar el lunes 16 de junio en la Llotja, de 09 a 14 h, y las inscripciones para participar ya están abiertas hasta el sábado 31 de mayo.
La jornada ha elegido esta temática porque es de especial relevancia en una sociedad en la que la esfera privada trasciende hacia la pública, sobre todo, por medio de las redes sociales. La aproximación se realizará desde un punto de vista teórico y tomará de referencia la publicación de la Guía del Derecho a la intimidad, que ha elaborado el propio Comité. Posteriormente, profesionales del comité y expertos en la materia presentarán un dilema ético para que pueda valorarse y trabajar como caso práctico.
Objetivos de la jornada y al que se dirige
Siguiendo la dinámica de las anteriores ediciones, la jornada pretende desarrollar a fondo los conceptos que se van a trabajar este año: el de la intimidad y la confidencialidad, así como sus consecuencias. En este espacio, se identificarán los elementos básicos que garantizan estos derechos en todas sus vertientes y se promoverá la detección de dilemas éticos y la derivación de casos en los Comités de Ética correspondientes.
La jornada tiene como público objetivo a profesionales de la Concejalía de Acción e Innovación Social, así como a los técnicos/as de otras administraciones que estén interesados. También se dirige a empresas, entidades y profesionales vinculados a los servicios sociales, colegios profesionales y alumnado de los grados de psicología, educación social, trabajo social o ciencias de la salud. Igualmente, puede asistir cualquier persona interesada en la ética aplicada.
Inscripciones en la jornada
Las inscripciones a la jornada están abiertas en la Sede electrónica del Ayuntamiento de Lleida. La solicitud para asistir puede tramitarse electrónicamente. En caso de necesitar acompañamiento para la tramitación, existe servicio de asistencia al teléfono 973 93 02 47 (OAC 360º) oa través de este enlace (para que el servicio devuelva la llamada a la persona interesada). Las plazas son limitadas.
El Comité de Ética de Servicios Sociales Lourdes Zanuy
El Comité de Ética es un órgano de consulta técnica y deliberación, de naturaleza interdisciplinar e intergeneracional, que implica a los diferentes servicios del área de servicios sociales. Permite el análisis y asesoramiento de cuestiones de carácter ético que se deriven de la intervención social. El objetivo es mejorar la praxis profesional de los servicios sociales, desde los valores y principios éticos, reforzando la integridad de la actuación de los equipos técnicos, del propio departamento y de la organización en sí.