"La música forma parte de nuestra vida y hay que darle el reconocimiento que le corresponde"
La directora del Auditorio Municipal Enric Granados, Puri Terrado, pronuncia el pregón de la Fiesta Mayor de Lleida en un acto donde también se han investido los Jóvenes Referentes y se ha estrenado la canción "Volveremos a Ballar"
El alcalde ha puesto en valor el patrimonio, la identidad y la diversidad de la ciudad: "Somos como somos, también, porque somos de Lleida. Digámoslo con orgullo"
La directora del Auditorio Municipal Enric Granados, Puri Terrado, pronuncia el pregón de la Fiesta Mayor de Lleida en un acto donde también se han investido los Jóvenes Referentes y se ha estrenado la canción "Volveremos a Ballar"
El alcalde ha puesto en valor el patrimonio, la identidad y la diversidad de la ciudad: "Somos como somos, también, porque somos de Lleida. Digámoslo con orgullo"
La pianista y directora del Auditorio Municipal Enric Granados desde hace dieciocho años, Puri Terrado, ha pronunciado esta tarde el pregón de la Fiesta Mayor de Lleida en un acto cargado de emoción que ha incluido, también, el estreno de la canción oficial del 2025, Volveremos a Ballar , interpretada por Joana Adrià Codina, Ángeles Arkel, Gerard Fernández y Mar Servià.
La pregonera ha realizado un recorrido vital por su infancia en Lleida y su trayectoria como música, docente y la vinculación profesional con el Ayuntamiento de Lleida, como jefe de estudios del Conservatorio y, desde 2007, directora del Auditori. Ha señalado que ha vivido "años muy intensos" con conciertos memorables como el de Aldo Ciccolini: "lo acogimos como si fuera el papa y nos regaló un concierto que tocó el corazón de los asistentes". También ha destacado la sonoridad excepcional de la sala y el piano Stenway, "escogido por Josep Colom y un gran acierto". Ha recordado el impulso en el Conservatorio y la savia nueva que le quiso dar el entonces concejal de Cultura Jaume Magre en el momento que ella se incorporó así como la creación del Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes.
Terrado ha subrayado el buen momento del sector musical local, recordando que tenemos "numerosos músicos que desarrollan su carrera en el Estado y en el extranjero", y que cada vez hay más jóvenes con proyectos de música moderna de calidad. "Este año celebramos el 150 aniversario de Ricard Viñes, y estoy convencida de que él habría estado con los jóvenes compositores de todas partes al frente de la modernidad".
Por último, ha reivindicado la música como elemento esencial de la Fiesta Mayor y de la vida colectiva. "Seamos conscientes de que la música forma parte de nuestra vida, está por todas partes y, por tanto, hay que darle el reconocimiento que le corresponde y ayudar al máximo las entidades que transmiten estos valores y los profesionales que viven o, muchas veces, malviven pero aman lo que hacen", ha señalado.
El alcalde ha agradecido y elogiado con cariño la intervención de Puri Terrado: "Te aplaudimos a ti, a tu trayectoria y tu dedicación a la ciudad, tan discreta como imprescindible. Todas y todos debemos ser muy conscientes de que personas como tú hacen grande nuestra Lleida. El trabajo constante y generoso demuestra la firme voluntad de progresar y de evolución: que Lleida sea más capital con la cultura y la música, tu querida música, como motor”.
Antes de dar paso a Puri Terrado, Fèlix Larrosa ha tenido un emotivo recuerdo para el pintor Joaquim Ureña, pregonero de la Fiesta Mayor del pasado año, fallecido el pasado diciembre.
En su parlamento final, el alcalde ha destacado que este año se recupera el repique de campanas de la Seu Vella para los actos más destacados de la Fiesta Mayor y ha recordado efemérides como los 30 años de los Gigantes Faraones, el centenario del Ofertorio de los Gigantes y los 75 años del concurso de sardanas. También ha incidido en la novedad de la instalación del sombreado en la plaza Sant Joan y en la restauración de los históricos damascos del Ayuntamiento de Lleida.
Larrosa ha puesto en valor el patrimonio, la identidad y la diversidad de la ciudad: "El pasado es necesario para avanzar y para mejorar el presente y el futuro", ha señalado. Y ha cerrado con un clamor identitario: "Somos como somos, también, porque somos de Lleida. Digámoslo con orgullo".
Jóvenes referentes y “Volveremos a bailar”
Fèlix Larrosa y Xavi Blanco han sido los encargados de recibir la pregonera en la entrada del Ayuntamiento de Lleida por la av, de Blondel. Acto seguido, Terrado ha saludado a la Corporación Municipal y ha firmado el Libro de Oro.
La cantante Lucía Fernández, que ganó el pasado año la primera edición del casting para interpretar la canción de la Fiesta Mayor, ha abierto el acto explicando cómo ha sido esta experiencia e interpretando la canción Palabras de Amor, de Joan Manuel Serrat.
A continuación, se han investido los Jóvenes Referentes de este año, Adrià Codina, Ángeles Akel, Gerard Fernández y Mar Servià, que han recibido sus bandas e insignias de manos del alcalde y del concejal de Fiestas. Se trata de una nueva figura que reconoce y visibiliza el talento, el compromiso y la diversidad de la juventud leridana. Estos cuatro jóvenes serán los encargados de representar al colectivo juvenil en los actos más emblemáticos de la ciudad a lo largo del año, personificando los valores de participación, solidaridad, creatividad e implicación social.
El colofón a la lectura del pregón lo ha puesto Joana Barco, que ha interpretado en directo la canción de la Fiesta Mayor de 2025, Volveremos a Ballar -del compositor Arnau Moreno- acompañada de un grupo coral de la Escuela de Música L'Intèrpret.
Amplia representación institucional y ciudadana
La lectura del pregón oficial ha reunido en el Salón de Sesiones y en el Patio del Palacio de la Paeria una amplísima representación institucional y cívica de Lleida, además de familiares e invitados de la pregonera, de los Jóvenes Referentes y de las cantantes Lucía Fernández y Joana Barco.
Entre otros, han estado presentes los alcaldes Antoni Siurana y Miquel Pueyo; el subdelegado del Gobierno, José Crespin; el párroco de la UdL, Jaume Puy; el obispo de Lleida, Salvador Giménez, y el presidente del Consejo Comarcal, David Masot, junto a senadores y senadoras, diputados y diputadas, alcaldes y ediles de otras localidades leridanas y representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad y de un amplio número de entidades.