La Paeria da un nuevo impulso al comercio de proximidad con el proyecto “Dones que fan barri”
Se iniciará con una jornada el próximo miércoles, 11 de junio, en los Mangraners, con información sobre ayudas y acompañamiento, para fomentar el emprendimiento femenino e incrementar la oferta de productos cotidianos
El alcalde, Fèlix Larrosa, destaca la necesidad de fortalecer el tejido comercial a los Mangraners coincidiendo con el crecimiento residencial previsto
Se iniciará con una jornada el próximo miércoles, 11 de junio, en los Mangraners, con información sobre ayudas y acompañamiento, para fomentar el emprendimiento femenino e incrementar la oferta de productos cotidianos
El alcalde, Fèlix Larrosa, destaca la necesidad de fortalecer el tejido comercial a los Mangraners coincidiendo con el crecimiento residencial previsto
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha presentado hoy en el Centro Cívico de los Mangraners "Mujeres que hacen barrio", un nuevo proyecto de impulso del comercio local que empezará en este barrio. Acompañado por la concejala de Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, y el concejal del barrio, Roberto Pino, Larrosa ha destacado que el objetivo es promover la apertura de nuevos comercios y servicios que den respuesta a la demanda "de los que ya están y los que vendrán", en referencia al crecimiento del barrio previsto a partir de septiembre, con la finalización de la construcción.
El paer jefe ha explicado que "en los próximos 12-15 meses los Mangraners puede llegar a ampliar su capacidad residencial en un 20% -ahora hay 2.600 habitantes-". El alcalde ha afirmado que una parte de los nuevos vecinos y vecinas "será gente joven, con capacidad para formar una familia y hacer arraigo, personas que trabajan y que tienen unas lavas". Con este proyecto, se quiere potenciar la apertura de nuevos comercios de productos de uso cotidiano para tener una "oferta comercial suficiente, variada y de calidad", que recupere "la esencia del comercio de barrio" y que potencie la "ciudad de las oportunidades".
Se trata de una iniciativa transversal impulsada por la concejalía de Promoción de la Ciudad, que cuenta también con las concejalías de Políticas Feministas, de Empleo (IMO) y Participación.
Bosch ha recordado que desde Promoción de la Ciudad se está "trabajando intensamente en el impulso de comercio de proximidad y la rehabilitación del comercio. A este doble objetivo ahora se añade un tercer objetivo: el impulso del emprendimiento entre las mujeres." Así, ha explicado que los Mangraners cuenta con 48 locales, de los cuales 18 no tienen actividad comercial: "queremos impulsar la subida de persianas o en el caso de establecimientos en marcha, que hagan rehabilitaciones y ganen en competitividad." También se acompañarán aquellos proyectos empresariales que se ubiquen en el barrio aunque su actividad no se desarrolle en un establecimiento situado a pie de calle.
El proyecto se iniciará el próximo miércoles, 11 de junio, a las 17 horas, en el Centro Cívico de Mangraners . La sesión consistirá en una dinámica de motivación para compartir los intereses que cada participante tiene por emprender, la presentación de la oferta locales vacías en el barrio, así como información sobre las ayudas para abrir establecimientos y el Servicio de asesoramiento y acompañamiento personalizado para empresas. La participación es gratuita pero es necesario realizar inscripción previa en este formulario.
Por su parte, Pino ha añadido que con esta iniciativa se da "un paso importante para dinamizar el tejido comercial". Así, ha dicho, permitirá "volver a dar vida al barrio", "apostando por el comercio de proximidad, arraigo e igualdad de oportunidades."
“Mujeres que hacen barrio” comienza a los Mangraners como un proyecto piloto, pero se prevé implantar más adelante en otros barrios con menor densidad comercial.
La iniciativa se enmarca en la estrategia comercial y económica de la Paeria que incluye, entre otros, la puesta en marcha de diversas herramientas al alcance de los agentes implicados en el sector comercial y turístico para su modernización y competitividad, como el proyecto “Compra en Lleida”, con financiación de los fondos europeos NextGenerationEU). Algunas de las acciones del Compra en Lleida son el canal Xatbot Compra en Lleida, la APP móvil Compra en Lleida, el Plan de impulso a la transformación digital, la creación de un Espacio de Innovación digital del comercio ( Retail Lab ) o la primera comunidad energética para los establecimientos comerciales y de servicios de la ciudad.