La Paeria edita un decálogo para facilitar la comunicación sobre las personas con discapacidad
Se dirige a profesionales vinculados al mundo de la comunicación y contiene pautas para un uso correcto y respetuoso del lenguaje cuando se refiere a este colectivo
El decálogo está adaptado a fácil lectura e incorpora pictogramas
También se ha presentado la nueva Guía de Recursos y Servicios, actualizada y con filtros para facilitar la búsqueda
Se dirige a profesionales vinculados al mundo de la comunicación y contiene pautas para un uso correcto y respetuoso del lenguaje cuando se refiere a este colectivo
El decálogo está adaptado a fácil lectura e incorpora pictogramas
También se ha presentado la nueva Guía de Recursos y Servicios, actualizada y con filtros para facilitar la búsqueda
El Ayuntamiento de Lleida ha editado un decálogo que facilita la comunicación y difusión de información sobre personas con discapacidad con el uso de un lenguaje respetuoso y consensuado. El documento se dirige a profesionales que trabajan en este ámbito, como medios y agencias de comunicación, colaboradores/as, gestores de contenidos para redes sociales, etc. El objetivo es poner a su alcance pautas para un correcto uso del lenguaje cuando se haga referencia a este colectivo para que la terminología sea adecuada, a la vez que consensuada con las entidades implicadas.
El decálogo se ha trabajado en la Mesa de Trabajo Sectorial, en concreto de la mesa de accesibilidad comunicativa, que se enmarca en el Consell Lleida Social. El documento explica cómo el uso del lenguaje puede ser una herramienta para incluir o excluir, evolucionar o retroceder, transformar o paralizar la realidad. También sirve para dar visibilidad u ocultar los valores de la sociedad. Cuando se utilizan palabras anticuadas, inexactas o inapropiadas se puede seguir estigmatizando y transmitiendo imágenes sociales negativas que discriminan a personas o colectivos.
Por eso, la mesa sectorial ha incidido especialmente en ello, al escuchar a las personas con discapacidad ya las entidades que las representan, entender cómo quieren que nos refiramos a ella y sensibilizar el entorno al respecto. El documento sugiere que deben definirse las personas por sus características, intereses, potencialidades y dificultades, y no exclusivamente por el hecho de tener discapacidad.
El decálogo está adaptado a la lectura fácil e incorpora pictogramas para enviar la información a toda la ciudadanía.
Guía de Servicios y Recursos para personas con discapacidad en la ciudad de Lleida
La presentación del decálogo a las entidades ya los agentes de comunicación se realizó este viernes en la sala Alfred Perenya, con la asistencia de una treintena de personas representantes de entidades y medios de comunicación. En este acto, se difundió conjuntamente la Guía de Recursos y Servicios para personas con discapacidad en la ciudad de Lleida. En este caso, se ha dedicado la Mesa Proyecto de vida y atención a las familias.
La guía recoge los recursos y soportes existentes que fomentan y favorecen la igualdad de oportunidades de la ciudadanía. Es una iniciativa que la Concejalía de Acción e Innovación Social puso en marcha hace unos años y que se va actualizando periódicamente, con recursos públicos y privados. Ahora, además, ha integrado filtros para facilitar su búsqueda. Ofrece material para orientar e informar sobre herramientas y soportes existentes y valida las medidas de accesibilidad.
La guía se puede consultar en formato digital en la página web de la Concejalía, en el apartado de Discapacidad. Se pueden buscar actividades, ayudas o servicios, definiendo distintos campos, como grupos de edad, ámbitos (educación, formación, sanidad, ocio, etc). o tipología de discapacidad (auditiva, física, intelectual, etc.)
En las dos tablas citadas, se ha realizado un trabajo transversal con diferentes áreas municipales, como Cultura, Educación y Comunicación. Tanto la guía como el decálogo ha contado con la implicación también de Fesalut, Aspid, Down Lleida, Hogar de Personas Sordas, Once, Aspros, Aremi, Tea Ponent, Allem, Colegio de Periodistas, CCOO, UGT, ERC, JuntsxCat y Comú de Lleida.
Fomentar la autonomía y eliminar etiquetas
El área de Discapacidad de la Concejalía de Acción e Innovación Social ha impulsado el decálogo y la guía de acuerdo con los objetivos que rigen el trabajo de este ámbito. Uno de los principales ejes es fomentar la autonomía de las personas con discapacidad en la ciudad de Lleida y, en esta línea, se pretende concienciar para eliminar etiquetas hacia este colectivo y hacer un buen uso del lenguaje cuando deba hablarse. Igualmente, debe publicarse información de interés, con recursos y herramientas activas en la ciudad, y facilitar su acceso.