El alcalde Larrosa y las tenientes de alcalde Begoña Iglesias y Cristina Morón han presentado hoy la Operación Rambla.

La Paeria impulsa la revitalización de la rambla de Ferran

El proyecto, presentado hoy por el alcalde Larrosa, prevé poner en marcha acciones de dinamización económica, comercial, turística y cultural para potenciar todo este sector de la ciudad, que será declarado zona de interés singular

Incluye también actuación urbanística de ampliación del espacio peatonal, que permitirá disponer de una gran plaza para actividades y eventos culturales y sociales y que se iniciará en septiembre

El proyecto, presentado hoy por el alcalde Larrosa, prevé poner en marcha acciones de dinamización económica, comercial, turística y cultural para potenciar todo este sector de la ciudad, que será declarado zona de interés singular

Incluye también actuación urbanística de ampliación del espacio peatonal, que permitirá disponer de una gran plaza para actividades y eventos culturales y sociales y que se iniciará en septiembre

La Paeria impulsa la Operación Rambla un proyecto de regeneración y revitalización de la rambla de Ferran y de todo el barrio de Noguerola y parte del Centro Histórico, que aglutina actuaciones urbanísticas, de dinamización económica, comercial, turística y cultural, ha explicado hoy el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa.

El paer jefe ha destacado que se hará una renovación del espacio físico de la rambla para priorizar a los peatones y el transporte público, pero ha señalado que la actuación prevista va mucho más allá, ya que incorpora una apuesta muy importante para promover una mayor actividad económica y social con medidas en diferentes ámbitos. Se busca promover la apertura de nuevos negocios a pie de calle, acabar con los locales y solares vacíos y conseguir una mayor actividad cultural y artística, además de la vinculada a la restauración, gastronomía y turismo patrimonial.

“Por todo esto, declararemos la rambla como zona de interés singular. Esto tendrá el acompañamiento de una ordenanza específica de la rambla que contemplará la ordenación del espacio, porque fruto de la operación urbanística habrá ganas de ocupar la rambla más allá de lo que se ha hecho hasta ahora en días concretos como el de Sant Jordi, Reyes o por la fiesta mayor”, ha afirmado Larrosa, que ha estado acompañado en la presentación del proyecto por las tenientes de alcalde Begoña Iglesias y Cristina Morón.

Para hacerlo posible se cuenta con líneas de incentivos fiscales, con bonificaciones al IBI, el IAE y el Impuesto de Construcciones y Obras, con el acompañamiento al emprendimiento y la actividad empresarial que realizará 'Instituto Municipal de Empleo y con la colaboración de la Diputación de Lleida para impulsar la recuperación del patrimonio y su dinamización turística, ha añadido el alcalde. También ha destacado la importancia que tendrá en todo este proyecto la apertura del museo Morera y la actuación prevista en las termas romanas de Cardenal Remolins.

Actuación urbanística

La teniente de alcalde de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, ha detallado la actuación urbanística prevista en la rambla de Ferran, desde la plaza Ramon Berenguer IV hasta la calle de Riquer, y ha señalado que contempla la ampliación de la espacio peatonal, mejorando la accesibilidad y la seguridad vial, gracias a la pacificación del tráfico.

Por un lado, se aborda la ampliación de la acera del lado del Museo Morera y la Diputación, que pasará de 2,8 a 5 metros de ancho, duplicando casi la superficie peatonal, que pasa de 1.250 a 2.400 metros cuadrados. También se plantarán 39 árboles, se instalarán 24 columnas con 48 luminarias y se renovará la red de agua potable y el mobiliario urbano.

Estas actuaciones conforman el lote 1 de la obra, que tiene un período de ejecución de 5 meses y un presupuesto por contrato de 934.465,35 euros.

Por otra parte, también se actúa reduciendo la anchura de la calzada de los tres carriles actuales a dos, uno de ellos reservado para el transporte público como carril bus. De esta forma, la calzada pasa de 7,8 a 5,8 metros de ancho. Además de estrecharse, el pavimento se elevará, para que conforme una plataforma única al mismo nivel de la acera lateral y la parte central de la rambla.

Esto permitirá pacificar el tráfico y facilitar la organización de actividades puntuales cerrando al tráfico todo este sector, que conformará entonces una gran plaza. También se contempla la renovación del colector de aguas pluviales, la renovación del mobiliario urbano (32 bancos, 10 papeleras y 6 estacionamientos de bicis) y la plantación de nueva vegetación arbustiva en 25 jardineras.

Estas actuaciones conforman el lote 2 de la obra, que tiene un período de ejecución de dos meses y medio y un presupuesto por contrato de 604.939,5 euros.

El proyecto de obras se encuentra ahora en exposición pública y en breve se iniciará la licitación. Las obras empezarán en septiembre por el lote 2, correspondiente a la calzada, con la previsión de terminarlo a finales de año. A continuación se llevarán a cabo las obras del lote 1, que está previsto que estén listas antes de la fiesta mayor del próximo año.

Estas obras cuentan con financiación de fondos europeos NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del gobierno del Estado, a través de dos proyectos diferentes. Así, el lote 1 corresponde a una actuación derivada del proyecto de Transformación sostenible y digital del transporte en Lleida , mientras que el lote 2 forma parte del proyecto Compra en Lleida .

Dinamización económica, comercial, turística y cultural

La estrategia de dinamización económica busca convertir la Rambla y su zona de influencia en un distrito cultural, comercial y de creatividad.

Se incide en la apertura de locales a pie de calle y el fomento de iniciativas comerciales y de servicios que permitan dar vida a esta zona fuera de los horarios de trabajo de los negocios que ahora tienen mayor presencia (actividades financieras y seguros, sanitarias , administración pública y actividades profesionales).

Por eso, se pretende incentivar la apertura de locales con un componente artístico, cultural y gastronómico o de comercio singular. Uno de los sectores a priorizar será la restauración, con productos de calidad del territorio. Se programarán eventos gastronómicos periódicamente para promover la afluencia de público interesado.

Las herramientas de soporte al comercio local de que se dispone incluyen la línea de ayudas para el fomento de la apertura de locales vacíos en zonas de interés singular y barrios con baja densidad comercial, dotada con 130.000 euros y que incluye la zona de la Rambla y el Centro Histórico, además de Mariola y Magraners. También se contará con incentivos fiscales y acciones de innovación y digitalización vinculadas a los fondos NextGeneration.

Los incentivos fiscales incluyen importantes bonificaciones en el IBI, el IAE, la tasa de actividades y el impuesto de construcciones y obras. Por ejemplo, se bonifica el IBI por obras nuevas y de rehabilitación integral durante tres años, entre un 50 y un 90%. También se bonifica la tasa de actividades y el ICIO entre un 50% por la reforma de locales nuevos y hasta un 90% en el caso del Centro Histórico, mientras que en el IAE el apoyo llega hasta el 95% en el caso de actividades económicas declaradas de interés municipal.

Se potenciarán las acciones de inserción laboral que lleva a cabo la oficina del IMO de la Rambla, así como acciones de fomento de la emprendeduría y de acompañamiento de la actividad empresarial.

En el ámbito turístico, también se hará énfasis en el impulso de la Rambla como zona de interés singular, por sus equipamientos culturales y patrimoniales, con el diseño de una nueva Ruta de la Rambla, vinculada a la restauración ya la gastronomía ya los elementos patrimoniales de interés, como las Adoberies y el Morera.

La vertiente cultural será otra de las pilares del proyecto Operación Rambla. La nueva plaza frente al Museu Morera será una plataforma donde acoger eventos culturales de la ciudad, como Sant Jordi, actividades de la Fiesta Mayor o la Feria de Títeres, mercadillos, conciertos, etc. Se contará con la colaboración de diferentes actores e instituciones vinculados al sector cultural y la conexión con otros equipamientos cercanos, como el Auditori, los Camps Elisis o la Lonja.