Lleida acogerá una jornada para dar a conocer los Certificados de Ahorro Energético (CAE)
Se llevará a cabo el próximo martes 17 de junio en la Llotja con el objetivo de acercar este mecanismo legal a empresas, técnicos, administraciones y ciudadanía e impulsar la transición energética en el territorio.
El encuentro ha sido organizado por la Agencia de la Energía del Ayuntamiento de Lleida y la Oficina Comarcal de Transición Energética del Segrià en el marco de la Semana Europea de la Energía Sostenible
Se llevará a cabo el próximo martes 17 de junio en la Llotja con el objetivo de acercar este mecanismo legal a empresas, técnicos, administraciones y ciudadanía e impulsar la transición energética en el territorio.
El encuentro ha sido organizado por la Agencia de la Energía del Ayuntamiento de Lleida y la Oficina Comarcal de Transición Energética del Segrià en el marco de la Semana Europea de la Energía Sostenible
El próximo martes 17 de junio, la Llotja acogerá la jornada “Los Certificados de Ahorro Energético (CAE): regulación, aplicación y oportunidades en el territorio”, organizada por la Agencia de la Energía del Ayuntamiento de Lleida y la Oficina Comarcal de Transición Energética del Segrià, en el marco de la Set'.
El objetivo de la jornada es acercar el funcionamiento del sistema de CAEs a empresas, técnicos, administraciones y ciudadanía interesada, poniendo el foco en las posibilidades reales que esta herramienta representa para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética en el territorio.
La jornada contará con ponencias técnicas, casos prácticos locales y una mesa redonda con la participación de representantes de todos los agentes implicados en el sistema CAE (sujetos obligados, sujetos delegados, entidades verificadoras y administración).
Entre los ponentes confirmados se encuentran Isabel Tejedor, directora de consultoría energética y CAEs en la empresa EFFIC ( “sujeto delegado” en el mecanismo de los CAEs ); Antonia Sentías, técnico del Instituto Catalán de la Energía (organismo autonómico de control y registro) o Eduard Oró, alcalde de Sudanell, segundo municipio del estado en llevar a cabo una subasta de ahorros en el marco de una licitación pública.
Los Certificados de Ahorro Energético (CAE), regulados por Real Decreto 36/2023 y la Orden TED/815/2023, permiten certificar ahorros conseguidos en actuaciones de eficiencia energética y monetizarlos a través de un mercado regulado. Se trata de un instrumento reciente, iniciado en 2023 a imagen del que ya funciona en otros países europeos, que ofrece un nuevo modelo de incentivos paralelo a las ayudas públicas para impulsar mejoras energéticas en sectores como la industria, terciario, residencial o administración.
La entrada al acto es gratuita, pero es necesaria inscripción previa a través del formulario https://forms.office.com/e/xtAd1CkdyG