Imagen del encuentro de hoy en el despacho del alcalde.

Lleida pels Refugiats presenta el proyecto HAIMA ACULL en la Paeria

Con la colaboración de la Paeria se ha puesto en marcha un piso de atención a niños saharauis con enfermedades diversas en la ciudad

Actualmente, se está atendiendo a 12 niños y niñas de entre 7 y 12 años

Con la colaboración de la Paeria se ha puesto en marcha un piso de atención a niños saharauis con enfermedades diversas en la ciudad

Actualmente, se está atendiendo a 12 niños y niñas de entre 7 y 12 años

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y el concejal de Cooperación, Jackson Quiñónez, se han reunido con Pilar Sierra, presidenta de la Entidad Lleida por los Refugiados, y Nerea Alonso, Coordinadora del proyecto HAIMA ACULL, con motivo de la reciente apertura del piso de atención a niños saharauis con enfermedades diversas en la ciudad. Los niños y niñas, provenientes de los Campamentos de Personas Refugiadas Saharauis del sur de Argelia, vienen a la ciudad de Lleida a tratarse para poder volver a Argelia con un diagnóstico y un tratamiento que mejore su estado de salud.

En esta reunión se ha dado a conocer el proyecto HAIMA ACULL, financiado por el Ayuntamiento de Lleida con una subvención de la concejalía de cooperación de 9.718,65€, que permite atender a 12 niños con diferentes patologías, en unas edades comprendidas entre los 7 y 12 años y que conviven en esta vivienda con monitores y voluntarios. Estos niños, durante el verano, participarán en actividades de ocio y acudirán a las visitas de diferentes especialistas para recibir la atención médica a la que no pueden acceder a los campamentos.

Lleida por los Refugiados también gestiona un piso en convenio con el EMAU a través de alquiler social, donde menores procedentes de los campamentos que necesitan atención médica urgente se quedan por posibles cuidados médicos. En este caso, los menores se escolarizan mientras son tratados por especialistas del hospital Arnau de Vilanova, dentro del proyecto HAIMA ACULL.

Cabe recordar que durante la pandemia se ha detectado un empeoramiento de las condiciones de las personas refugiadas y se tomó la decisión de poner en marcha este proyecto para atender a los más pequeños siguiendo también las peticiones generalizadas del gobierno saharaui a las entidades locales de Cataluña .

HAIMA ACULL, Sonrisas de Arena

Es un proyecto para mejorar la salud de niños y niñas saharauis que tengan diagnosticada una patología intratable en los campamentos y que necesitan ser evacuados de los campos de personas refugiadas. Proporciona asistencia médica garantizando los tratamientos y las intervenciones necesarias con acompañamiento personalizado e integral.

Se realiza con las personas voluntarias de la asociación, equipo técnico, voluntarios/as saharauis residentes en Lleida, instituciones saharauis (Ministerio de Sanidad, Ministerio de Evacuación, Ministerio de Cooperación y Delegación del Frente Polisario en Cataluña) e instituciones locales, en además de contar con el soporte de asociaciones y entidades de la ciudad, así como la gestión del piso social del Ayuntamiento de Lleida.

El proyecto está gestionado por Lleida por los Refugiados en coordinación con la Delegación del Frente Polisario, Ministerio de Sanidad y DGAIA.

Lleida por los Refugiados también es la entidad que se encarga de llevar a niños saharauis en verano a diferentes lugares de la provincia de Lleida en el marco del proyecto Vacances en Pau. En Lleida ciudad, estas niñas y estos niños vienen de la mano de la asociación Sáhara Ponent.