"La punta de l'iceberg" forma parte del programa de actos para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.

Teatro y ópera llenan el Escorxador y la Llotja

Una de las obras, “La punta de l'iceberg”, se enmarca en la programación del Día Internacional de las Mujeres

Aún quedan entradas para el espectáculo “Gota de Secà” (jueves) y “La punta de l'iceberg” (viernes)

Las localidades para “Yo, Tarzán” (sábado) están casi agotadas y ya no quedan para “Nabucco” (domingo)

Una de las obras, “La punta de l'iceberg”, se enmarca en la programación del Día Internacional de las Mujeres

Aún quedan entradas para el espectáculo “Gota de Secà” (jueves) y “La punta de l'iceberg” (viernes)

Las localidades para “Yo, Tarzán” (sábado) están casi agotadas y ya no quedan para “Nabucco” (domingo)

El Teatre Municipal de l’Escorxador  y el Teatre de La Llotja de Lleida acogen desde hoy jueves hasta el domingo cuatro espectáculos programados por la concejalía de Cultura con gran éxito de espectadores. Tres son obras de teatro, para las que todavía hay entradas disponibles, que se dirigen a distintos tipos de públicos: las mujeres -con un espectáculo sobre empoderamiento femenino que forma parte de la programación del Día Internacional de las Mujeres-, el familiar y el más transgresor. El cuarto espectáculo es la representación de la ópera Nabucco , que ya hace días que ha colgado el cartel de "completo".

Hoy jueves, 6 de marzo (21 h), se puede ver Gota de secà, de Núria Andorrà, en el Teatre Municipal de l’Escorxador. La performance musical, de movimiento, vídeo y electrónica en formato solo se dirige a todos los públicos y forma parte de la programación de los Escorxadijous. Es el resultado de la búsqueda y reflexión de Núria Andorrà sobre el agua y la sequía, que usa su universo sonoro para crear un espectáculo interdisciplinario donde utiliza instrumentos de vidrio, la voz, la electrónica y los vídeos de Sara Boldú, para transmitir que el agua es un tesoro que se nos está escapando de las manos y que es indio. Andorrà también utiliza la inteligencia artificial para crear sonidos electrónicos a través de un sensor que capta el movimiento del artista y que le permite crear un espacio sonoro en tiempo real.

En el mismo teatro, pero el viernes, 7 de marzo (20 h), se ha programado La punta de l'iceberg, a cargo de La Virgueria. La obra forma parte de la sección Imperdibles (+14) y se enmarca en los actos de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. La punta de l'iceberg es un espectáculo inmersivo y sensorial a través del despertar del deseo y la importancia del placer, en el que el público vivirá de primera mano historias y situaciones basadas en experiencias reales que le permitirán preguntarse sobre su propia vida erótica. La obra sitúa el placer y el deseo como motor de cambio, vida y revolución.

En cuanto al sábado, 8 de marzo (18 h) será el turno del teatro familiar, con Jo, TARZAN, de Festuc Teatre. Sólo quedan las últimas entradas para ver esta adaptación de un cuento clásico que invita a reflexionar sobre los vínculos y saber transformarlos. En medio de la selva, un bebé queda huérfano y desprotegido de los peligros inherentes de la jungla y una familia de gorilas decide que el niño forme parte de su tribu. La adaptación de la novela Tarzán de Edgar Rice Burroughs adentrará al público en todo el imaginario que aporta esta historia, disfrutando de las diferentes lecturas que ofrece para cada edad.

Las entradas para los tres espectáculos se pueden adquirir online o en la taquilla del Teatre Municipal de l’Escorxador.

Por otra parte, el fin de semana teatral se cerrará con la representación de Nabucco, la tercera ópera de Giuseppe Verdi y su primer gran éxito, que le catapultó en el puesto de dominio de la ópera italiana. El espectáculo se hará en el Teatre de la Llotja el domingo, 9 de marzo (18 h), de la mano de la Fundació Òpera a Catalunya, el Cor Amics de l’Òpera de Sabadell i l’Orquestra Simfònica del Vallès. La ópera trata temas como el poder, la redención y la libertad, con personajes poderosos y emociones magistralmente reflejadas a través de una música majestuosa y expresiva. Ambientada en Babilonia, Nabucco es una ópera épica que narra la rivalidad entre el rey babilonio Nabucodonosor, que oprime al pueblo judío, y su hija adoptiva, Abigaille. El espectáculo, con las entradas agotadas, se realiza en cuatro actos y está sobretitulado en catalán.